¡Hola empresarios! Hoy queremos compartirles información clave sobre el informe F-987, una obligación tributaria importante para las empresas con ingresos significativos en El Salvador. Si tienes dudas o necesitas ayuda con este proceso, estás en el lugar correcto. 🙌
El F-987 vence el 31 de enero 2025 para el primer semestre del año. Es crucial preparar la información antes de esa fecha, ya que dejarlo para última hora puede generar problemas, como caídas en la plataforma del Ministerio de Hacienda. ⏰
¡No esperes hasta el último momento! Si necesitas ayuda para compilar y revisar tus datos, contáctanos al WhatsApp 71560911.
El informe F-987 está regulado bajo el artículo 125 del Código Tributario. Este artículo detalla quiénes están obligados a presentar este reporte.
Están obligadas las empresas que durante el semestre tengan ingresos iguales o superiores a 2,753 salarios mínimos mensuales. Para el sector de comercio y servicios, esto equivale a $1,004,845.00 en el semestre.
¡Revisemos juntos si tu empresa cumple con estos criterios! 📊 Escríbenos al WhatsApp 71560911.
El informe debe presentarse dos veces al año:
En enero (primer semestre del año anterior).
En julio (segundo semestre del año anterior).
¡Cuidado con las multas! No presentar el F-987, hacerlo fuera de plazo o con información incorrecta puede generar sanciones. Estas multas equivalen al 0.1% del patrimonio o capital contable y no serán menores a cuatro salarios mínimos mensuales.
Evita problemas legales y financieros. Nosotros te ayudamos a cumplir con todas tus obligaciones tributarias. Contáctanos al WhatsApp 71560911. ⬇️
El informe incluye los siguientes anexos:
Proveedores inscritos en IVA.
Proveedores extranjeros.
Proveedores excluidos de IVA.
Clientes.
Clientes con facturas menores a $200.
Mandantes (venta a cuenta de terceros).
Mandatarios.
Acreedores.
Deudores.
¿Tienes dudas técnicas? ¡Te ayudamos! 🌐
¿Qué hacer si no tengo algún dato?
Coloca "No aplica" en las casillas de texto o "0" en valores numéricos.
¿Cómo registro servicios de proveedores extranjeros?
En estos casos, puedes usar el código "01" de manera temporal hasta recibir nuevas instrucciones del Ministerio de Hacienda.
¿Qué pasa si mi plantilla tiene errores en el formato?
Usa siempre el formato de fecha "día/mes/año" exigido por Hacienda y verifica los datos antes de generar el archivo CSV.
Nota clave: La transformación digital es esencial. Contar con un sistema contable como Softland ERP permite registrar información fiscal de manera eficiente y minimizar errores. ✨
En SOLINTER, ofrecemos servicios de contabilidad, auditoría y consultoría empresarial con más de 25 años de experiencia. Ayudamos a las PYMEs salvadoreñas a:
Disminuir riesgos tributarios.
Evitar multas.
Aumentar su rentabilidad. ⭐
¡Contáctanos hoy mismo! 📢 Lic. Alfredo Enrique Zelaya Mejía | Contador y Auditor WhatsApp: 71560911
Horarios de atención:
Lunes a Viernes, de 9am a 5pm
Email: